Hubo una época en la que las creencias, a pesar de sus diferencias, coincidían en mitos, diosas y dioses similares, símbolos y arquetipos. El oráculo te lleva a esos orígenes, rescatando las certidumbres paganas existentes durante muchos siglos en Europa.
En Pagana oráculo, Aitor recupera la parte de la mística europea, integrando mitos y naturaleza y fusionándolo con el mundo espiritual e invisible. Desde su forma de hacer, intimista, preciosista, plagada de espiritualidad y evocadora, nos presenta cartas en relación intrínseca con la naturaleza, con sus elementos: tierra, aire, agua y fuego, fusionándose a su vez con dioses, con las fases de la luna, con objetos significativos, con plantas, con símbolos… mágicas y en consonancia y respeto con el mundo esotérico.
En cada una de las 40 cartas encontrarás un engranaje poético, en el que símbolos y arquetipos te ofrecerán un puzle de respuestas diferente, según las preguntas que proyectes en el oráculo. Adéntrate en él, empápate de su sabiduría y déjate guiar por sus mensajes.
AITOR SARAIBA
Talavera de la Reina, 1983. Escribe, dibuja, hace cerámica y cose. En la última década sus exposiciones le han llevado alrededor de todo el mundo, de Los Ángeles a Tokio, pasando por Portugal, Italia, Reino Unido, el continente africano y tantas ciudades de España. Es autor de novelas gráficas como El hijo del Legionario (Pepitas & Pimentel, 2011), Pajarillo (Ediciones de Ponent, 2012) y Nada más importa (Lunwerg, 2013), entre otras publicaciones como su poemario Sin ti soy yo (Lindo & Espinosa, 2015) o su libro de ejercicios Cómo ser valiente, justo, feliz y otras cosas en la vida (Lunwerg, 2016), y el homenaje a Roberto Bolaño y otros escritores de culto hecho a cuatro manos con Paula Bonet y titulado Por el olvido (Lunwerg, 2018). Su última publicación es Manos de primavera (Montena, 2019), una antología, ilustrada por Saraiba, de poemas de Federico García Lorca.